|
 |
|
23/09/2024 El Cronista Comercial - Nota - Economía & Política - Pag. 12
INTERNA EN EL PERONISMO BONAERENSE
Ante la dura advertencia de Máximo, el kicillofismo apuesta a forjar su estructura
Mariano Beldyk mbeldyk@cronista.com
La Provincia quedó dividido virtualmente en dos polos. Uno cuenta con organicidad y territorio pero un claro límite de representación. El otro pone sobre la mesa un liderazgo sin esqueleto que lo sostenga
El peronismo bonaerense quedó dividido virtualmente en dos polos, aunque uno de ellos -al menos su líder- se resista a verse aún como la contracara del otro. Uno cuenta con estructura y territorio pero carece, al momento, de la capacidad de trascender sus propios límites orgánicos. En rigor, tampoco está claro que lo desee en la actualidad. El otro pone sobre la mesa un liderazgo que no se puede obviar por ser el de mayor peso institucional que puede acreditar el peronismo en la Era Milei, la provincia de Buenos Aires, aunque no tiene aún un esqueleto que lo sostenga. La vuelta de Máximo Kirchner a los escenarios en el Club Atenas en La Plata el viernes, con un discurso de poco más de una hora, trazó una clara línea en la arena: "Nada sin Cristina". La capacidad de organización sigue siendo el mayor activo de La Cámpora, aunque pasen los años. "Eso hay que respetarlo, son como un ejército. Nosotros somo un aquelarre", describen desde la orilla opuesta del río que divide las aguas del peronismo. Apenas unas horas antes, mientras los micros enfilaban hacia el Club Atenas, circuló en los grupos de Whatsapp la nueva canción que entonaron en el arranque del acto, antes de las palabras de Máximo, una coreografía perfecta y sin en‑ sayo, dedicada al actual gobernador: "Yo siempre te voy a seguir, no me importa lo que digan, y si querés otra canción, vení, te presto la mía" En el kicillofismo, sin que exista aún como tal, lo analizan como un discurso de contención dirigido a los propios. Quienes hoy arman en torno al gobernador bonaerense remarcan que no desconocen la conducción de CFK sino de los que hablan en su nombre. E insisten con que el objetivo ahora es dar organicidad al kicillofismo para que se convierta en una opción real. Por eso miran al 2025 y la autonomía que pueda tener el gobernador para ponerse al frente de ese armado como un paso necesario para pensar un 2027 en una coalición más amplia, un Frente Anti-Milei que agrupe incluso expresiones por fuera del peronismo pero cogeneracionales como el santafesino Maximiliano Pullaron (UCR) o el chubutense Ignacio Torres (PRO), con quienes tiene buena relación. Si el primer plenario de la militancia de Kicillof tuvo como epicentro la Tercera -donde se juegan 4,8 millones de electores- y el segundo se concentró en la Quinta -con 1,2 millones, la tercera en tamaño-, la próxima convocatoria apuntaría casi con seguridad hacia la Primera Sección, con sus 4,7 millones de electores. Particularmente a Moreno, donde el Movimiento Evita también tiene sus preferencias repartidas. En rigor, los intendentes se distribuyen entre los que juegan con La Cámpora, como Mayra Mendoza (Quilmes) y Julián Álvarez (Lanús); los que apuestan por Kicillof, como Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), y los No Alineados. Es esa ancha franja se ubican Almirante Brown, Florencio Varela o Morón, donde Martín Sabbatella se mostró el viernes en La Plata con Máximo Kirchner y apenas una semana antes, su sucesor, Lucas Ghi, dijo presente en la costa, con Axel Kicillof. Después de todo, una hipótesis es la de una lista de unidad en 2025 entre ambos polos bajo una figura neutra, donde las peleas se corran al ámbito municipal. Aunque no faltan los que piensan que se debe ir por todo.
La capacidad de organización es el mayor activo de La Cámpora. "Son como un ejército", dicen en la orilla opuesta Quienes arman para el gobernador miran al 2025 como un paso para pensar en 2027 un Frente Anti-Milei más allá del PJ
El discurso de Máximo Kirchner en La Plata dejó un claro mensaje a la interna del PJ: "Nada sin Cristina"
#89402198 Modificada: 22/09/2024 23:37 |
Superficie art�culo: 719.93 cm²
Tirada: 58000 Difusi�n: 250000
Cotización de la nota: $1.061.171
Audiencia: 50.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|