|
 |
|
21/10/2024 BaeNegocios.com - Nota
Cadenas de supermercados apelaron ante la Justicia suba de tasas municipales
Frente al aumento injustificado de diversas tasas municipales, grandes cadenas de supermercados ya presentaron más de diez recursos en la Justicia para frenar dichos incrementos, afirmaron fuentes empresarias a BAE Negocios. La Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que agrupa a las grandes cadenas del país, emitió en forma reciente un comunicado en el que expresa su “preocupación y alarma” por el incremento de tributos provinciales en todo el país y, en particular, en la provincia de Buenos Aires. “La reacción fue contundente y hay más de diez apelaciones”, dijeron fuentes empresarias a BAE Negocios. “La Asociación de Supermercados Unidos contempla con preocupación y alarma el incremento que a nivel de tributos provinciales y municipales se está dando en los últimos meses. Tenemos un ejemplo palmario de ello en Lanús, Provincia de Buenos Aires, donde la Tasa de Seguridad e Higiene ha pasado injustificadamente a tributar con una alícuota del 6% de la facturación (superior a la alícuota de Ingresos Brutos)”, dice el primer párrafo del comunicado. Estos acontecimientos se encuadran en una disputa entre el Gobierno nacional y los municipios por el cobro de tasas. La Secretaría de Comercio dictó una norma que prohíbe a las provincias y los municipios cobrar tasas o impuestos adicionales en las facturas de los servicios públicos. La novedad fue percibida por intendentes del Conurbano Bonaerense, que enfrentan fuertes dificultades financieras, como un intento de "desfinanciar" sus economías locales, ya que muchas municipalidades utilizan las facturas de servicios públicos para recaudar fondos destinados a otras actividades y mantener servicios esenciales. Reacción política Por caso, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dijo que “es obvio que sólo buscan castigar a los municipios impidiéndonos cobrar lo que nos permite tener las calles iluminadas", mientras que Gastón Granados, intendente de Ezeiza, advirtió que "es imposible que el Municipio afronte el pago del alumbrado público con fondos propios". "Estimados clientes: en virtud del aumento del 3,3 por ciento de la Tasa de Seguridad e Higiene de la Municipalidad de Lanús, nos vemos forzados a incrementar los precios en esta sucursal", comunicó el supermercado Coto a sus clientes. Un mensaje calcado estaba pegado en la entrada de la sucursal de la cadena ChangoMás y Vea Cencosud. Estos acontecimientos se encuadran en una disputa entre el Gobierno nacional y los municipios por el cobro de tasas. La semana pasada, la Secretaría de Comercio dictó una norma que prohíbe a las provincias y los municipios cobrar tasas o impuestos adicionales en las facturas de los servicios públicos.
Imagen:
baenegocios.com
#91071583 Modificada: 21/10/2024 18:28 |
Cotización de la nota: $226.044
Audiencia: 143.000
|
Acceda a la nota web del medio 
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|