|
 |
|
27/10/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 13
Tras la ruptura, la UCR oficial busca evitar fugas en Diputados
Gustavo Berón
Hay legisladores que quedaron "calientes" con la decisión de Rodrigo De Loredo de ir a la Casa Rosada. El oficialismo festeja la fractura radical.
Si alguien pensaba que el culebrón de los diputados radicales se terminaba con la ruptura y dividiendo las aguas entre Rodrigo De Loredo al mando del arca oficial de la UCR y los legisladores de Facundo Manes y Martín Lousteau revelando una nueva identidad del partido centenario, se podría anticipar que no será así de simple y ya están preparando la segunda temporada de la interna. En el interior del bloque UCR oficial, manejado por De Loredo, hay legisladores que no perdonan la decisión del cordobés de haber ido el miércoles a la Casa Rosada para participar en la mesa legislativa con el oficialismo y el PRO, después de recibir una invitación exprés de Martín Menem, que sigue sumando puntos en el ranking libertario. La noche anterior, en la reunión del bloque, se había acordado no ir a la reunión con el Gobierno para buscar un acuerdo de unidad con los sectores que hoy conforman Democracia para Siempre de Manes y Lousteau, que reclamaban la salida de los 5 radicales libertarios. Tras la fractura, hay diputados como Mario Barletta, Julio Cobos, Martín Tetaz y Atilio Benedetti, que quedaron en una situación incómoda. Por eso, el jueves a la tarde, Karina Banfi y Fabio Quetglas se juntaron con algunos de los afectados con la misión de contenerlos. Este viernes se hizo una reunión por zoom para hacer la primera evaluación de los daños. Barletta fue uno de los que mostró ganas de irse, incluso meditaba entre migrar al nuevo espacio que preside Pablo Juliano, el alfil político de Manes, o en armar un monobloque. Cobos, por su parte, sigue molesto con la jugada de De Loredo porque fue uno de los trabajó para mantener la unidad del bloque y entiende que la fractura no es una solución de fondo. Martín Tetaz está defraudado porque fue uno de los promotores de la mesa de diálogo y cuentan que cuando insistió para que el cordobés no vaya a la Rosada "se le rieron en la cara", confió una fuente legislativa. Quetglas, que trabajó en la contención de correligionarios, tampoco quedó cómodo con la situación, pero es difícil que pueda pegar el salto al bloque de Manes- Lousteau, ya que está más identificado con la línea del senador Maximiliano Abad. Todos estos interrogantes comenzarán a despejarse en la próxima reunión de bloque de la UCR oficial, programada para el martes a la tarde. En tanto, en la bancada de Juliano prendían velas para que se concrete el pase de Natalia Sarapura, la diputada jujeña que ingresó de la mano de Gerardo Morales. La transferencia está en duda porque la legisladora no tiene feeling con su comprovinciano Jorge Rizzotti, pero sí tiene vínculo con Carla Carrizo y Danya Tavela que dejaron el bloque oficial. Todo dependerá de lo que decida el gobernador Carlos Sadir. En el oficialismo celebran la fractura. Primero porque entienden que la ruptura dejó a Lousteau más cerca de los K, pero también porque este "principio de revelación" del sector de De Loredo -como lo define- les permite contar con una mayoría radical decidida a "mantener un diálogo con el Gobierno".
Para el Gobierno, la división radical ayuda a tener mas apoyos.
Menciones:
cpol1
#91416830 Modificada: 27/10/2024 05:02 |
Superficie artículo: 389.08 cm²
Cotización de la nota: $3.336.748
Audiencia: 106.465
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|