|
 |
|
27/10/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 19
Directivos de la UBA resisten a la SIGEN y Milei los trata de chorros
El Presidente afirmó que "parece que están mucho más sucios todavía" por ir a la Justicia para que decida quién deben controlar a las universidades.
Javier Milei avanzó en sus intenciones con las universidades y ante una consulta en particular sobre la resistencia de la UBA a ser controlada por la SIGEN, el Presidente se expresó con dureza este sábado, prometiendo "auditar" y "meter presos" a quienes sea necesario. "Los vamos a auditar. Los chorros no van a tener paz en la Argentina, porque el que las hace las paga. Voy a ir a buscar los chorros hasta el último rincón de la Argentina y los voy a meter presos. Se acabó el curro en la Argentina, se acabaron las castas", arremetió en diálogo con Radio Mitre. El Presidente analizó la judicialización de la Universidad de Buenos Aires -que llevó el tema a tribunales amparándose en que el organismo de contralor violaría su autanomía-. "Parece que están mucho más sucios todavía", rebatió Milei, en referencia a la universidad y a dirigentes radicales vinculados a ella como el vicerrector Emiliano Yacobitti. Milei, para quien la negativa de la UBA a ser auditada por la SIGEN es "absolutamente" el tema del día, aseguró una vez más que "en ningún momento" pusieron "en cuestionamiento la universidad pública". "Nunca se quiso privatizar y nunca pusimos en cuestionamiento el arancelamiento", insistió el libertario, y enseguida redobló la apuesta: "Lo que muestra esto es que están sucios, y lo segundo es que todos tenemos en el imaginario que están sucios, pero parece que están más sucios todavía". También aseguró Milei que su gestión no tiene como objetivo intervenir las universidades. "Nosotros no queremos intervenir, queremos tener un control del dinero que pagan los pagadores de impuestos. Queremos saber qué están haciendo con la plata de las universidades". Los cuestionamientos de Milei a la UBA se profundizaron después de que la universidad recurriera este viernes a la justicia para impedir lo que considera una "intervención ilegal" del Gobierno. El documento que la UBA presentó a la justicia lleva la firma del rector Ricardo Gelpi y señala que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 19, "garantiza la autonomía y autarquía de las universidades nacionales", estableciendo que estas instituciones deben estar desvinculadas del Poder Ejecutivo y sujetas únicamente a la potestad regulatoria del Congreso. A través de un comunicado titulado "SÍ a las auditorías, NO a la intervención del Poder Ejecutivo a las universidades públicas", la UBA también remarcó que ya cuenta con mecanismos de control interno y auditorías externas realizadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), siguiendo las normativas vigentes y sin intervención de la SIGEN. Casi al mismo tiempo que Milei apuntó sus críticas contra la UBA y particularmente contra su vicerrector, Emiliano Yacobitti, fue el dirigente radical quien se pronunció en medio del escándalo y aseguró que la universidad le pidió por escrito a la Auditoría General de la Nación (AGN) que audite los gastos y también que abrió una licitación para que una firma privada controle los números. En esa misma publicación, Yacobitti justificó la decisión de la UBA de recurrir a la Justicia para saber si "corresponde o no" que la SIGEN audite a la universidad y aseguró que acatarán "lo que la justicia decida". "Se trata de preservar la libertad de enseñar y aprender de tentaciones autoritarias y populistas", lanzó contra el Gobierno en esa misma publicación. Acerca del organismo que encabeza Miguel Blanco, desde la UBA señalaron que SIGEN "no posee las competencias para auditar a las universidades nacionales", basándose en el artículo 98 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156. "La SIGEN solo tiene competencias sobre entidades dependientes del Poder Ejecutivo, no sobre universidades nacionales", enfatizaron. La UBA sostuvo además que detrás de las acusaciones de falta de transparencia del Gobierno, hay un "ataque ideológico a la idea misma de la universidad libre, gratuita, y masiva", con el fin de "controlar la libertad académica"
Con su nueva mascota. El Presidente y Thor en la Casa Rosada.
Menciones:
cpol1 ejesapp
#91416843 Modificada: 27/10/2024 05:03 |
Superficie artículo: 525.69 cm²
Cotización de la nota: $4.217.084
Audiencia: 106.465
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|