27/10/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 23

La estrategia electoral en la Ciudad le pone trabas al vínculo de Macri y Milei
Ignacio Ortelli
Es el distrito donde el PRO se hizo fuerte y los libertarios generan tensión y conflictos en la gestión de Jorge Macri

Con distintos niveles de intensidad, reparos y condicionamientos, Javier Milei y Mauricio Macri quieren un acuerdo electoral para 2025 con la premisa de que el principal adversario del cambio en la Argentina es el kirchnerismo. Ambos saben de la importancia de unir fuerzas y no dividir a un electorado con matices pero características similares; y, aunque sin la brutalidad y el dramatismo de Elisa Carrió, que planteó que "si gana" la ex Presidenta "cae el Gobierno", son conscientes del riesgo que puede implicar un triunfo K en la provincia de Buenos Aires. Por eso, el jefe de Estado y el líder del PRO ya bajaron la orden a sus tropas de explorar el camino rumbo a una coalición electoral.
Pero en el medio aparecen obstáculos que amenazan con romper ese acercamiento. Mientras los cuestionamientos que había hecho Macri ante la falta de gestión que advertía en el Gobierno comenzaron a disiparse, el principal foco de conflicto gira en torno a la Ciudad de Buenos Aires. Y no sólo por diferencias ante la estrategia de la alianza: en las últimas semanas creció la tensión entre la gestión porteña de Jorge Macri y los representantes de Karina Milei en el bloque de La Libertad Avanza que comanda Pilar Ramírez.
Es que, en especial desde el acto en Parque Lezama, en el PRO advierten los intensos movimientos del karinismo en la Ciudad como el aviso formal de que LLA quiere disputarle el territorio que lo vio nacer.
La presentación del proyecto de Ley Bases porteña que hizo Ramírez, a instancias de Karina Milei, se sumó al fastidio que generó en el macrismo la incorporación al bloque libertario de Marina Kienast, una ex JxC. Y eso alimenta la desconfianza por la propuesta sobre la que trabaja el asesor presidencial Santiago Caputo.
El gurú de Milei propone una lista de unidad en Provincia y discutir la conveniencia de llevar dos propuestas en Ciudad para intentar quedarse entre las dos fuerzas con las tres bancas que hay en juego para el Senado: dos por la mayoría y una por la minoría.
Esto inquieta al PRO. "No lo veo al Gobierno preparado para el acuerdo electoral. Ellos quieren acordar con nosotros en la Provincia y no en la Ciudad, donde no podemos darnos el lujo de confundir a nuestro electorado. Las cosas tienen que ser claras", dice un importante referente del PRO que prefiere asegurar el triunfo y no exponer al partido amarillo a quedar tercero, detrás del kirchnerismo. Por el contrario el alcalde Macri pretende competir o que se le respete en su totalidad el armado propio, con la premisa de que el PRO tiene una mayor fortaleza en el distrito.
En la Casa Rosada aclaran que la duda respecto a la conveniencia del acuerdo en Ciudad "sólo es pragmática".
"¿Por qué perdernos una banca si nos podemos llevar las tres? Midamos en febrero ó marzo y si nos dan los números vamos separados y si no, la lista única", es el razonamiento. Cuentan que el propio Caputo se lo transmitió en estos mismos términos a interlocutores del PRO durante una cena que mantuvieron esta semana.
También, el asesor dejó saber que "de ninguna manera" hay una intención de desafiar al PRO en la Ciudad, y rechazó las versiones que el proyecto de LLA contempla quedarse con ese bastión: "Sólo se piensa en juntar los votos para que Javier (Milei) tenga las leyes que necesita", remarcan.
Eso sí, dejan un reproche: "Así como ellos a veces nos dicen que no nos dejamos ayudar, en la Ciudad tranquilamente se lo podemos decir nosotros. Porque no nos sientan en la mesa y se apoyan en los radicales y el peronismo". Y aseguran que pese a ello Ramírez tuvo el gesto de anticiparle al jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti, que presentaría la Ley Bases.
Hay una molestia adicional en el karinismo. Reniegan de la buena sintonía institucional que el alcalde Jorge Macri mantiene con los legisladores porteños Ramiro Marra y Eugenio Casielles, combatidos por la secretaria general de Presidencia.
Hay quienes creen que podrían ser incluidos en el armado del jefe de Gobierno.
Cerca de Mauricio Macri admiten que la discusión por la Ciudad es uno de los puntos que el ex Presidente incluye dentro de las actitudes que no contribuyen a estrechar lazos.



Los representantes porteños de Karina van contra Jorge Macri.


Menciones: cpol1


#91417240   Modificada: 27/10/2024 05:03 Superficie artículo: 464.68 cm²
Cotización de la nota: $3.706.765
Audiencia: 106.465


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550