|
 |
|
27/10/2024 Página 12 - Nota - El País - Pag. 4
Negociaciones con Santiago Caputo y las exigencias de los gobernadores PRO
Macri sigue jugando a las cartas con Milei
Por Werner Pertot
El expresidente busca cerrar filas para aprobar el Presupuesto 2025, pero reclama que el Gobierno cumpla con las promesas que les hizo a las provincias. El pliego de condiciones.
Mauricio Macri va a tener que sacar a relucir todo su oficio de tahúr en las próximas negociaciones por el Presupuesto 2025. El expresidente quiere proveerle a Javier Milei de los votos para aprobar el proyecto, pero tiene una fuerte presión de sus gobernadores para no llegar a un acuerdo si el mandatario no respeta las promesas que se fueron haciendo a lo largo de todo el año y que fueron varias veces incumplidas. En una reunión de la cúpula del PRO, los gobernadores le detallaron, uno por uno, los puntos que quieren que Milei respete. Son distintas transferencias de fondos fijadas por ley o acordadas en sucesivos entendimientos este año. Todas tienen algo en común: Milei prometió y luego no cumplió. Por eso, quieren que todo quede plasmado negro sobre blanco en el Presupuesto 2025. No será fácil, pero las negociaciones ya arrancaron. Anoche, el asesor presidencial Santiago Caputo se reunió con diputados del PRO en la casa del jefe de bloque, Cristian Ritondo, para empezar a acercar posiciones. La relación entre el macrismo y La Libertad Avanza viene dando pasos hacia un mayor acuerdo, pero todos son difíciles y cargados de contramarchas y obstáculos. Ya lograron armar una mesa de coordinación parlamentaria en Casa Rosada de la que participa Ritondo (y cuya última incorporación fue el radical Rodrigo De Loredo). También se armó una bilateral política entre el exministro de Seguridad bonaerense y Santiago Caputo, que sigue siendo blanco de las críticas públicas de Macri. Solo en la última semana, el expresidente remarcó que acumula demasiado poder, que puede remover ministros y que Milei sabrá hasta qué punto quiere darle tanto lugar a un asesor. En medio de la tensión por el armado electoral de 2025, el viernes a la noche, Caputo cenó con legisladores del PRO, junto al presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Además de Ritondo participaron del encuentro Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro, Hernán Lombardi, Martín Yeza, entre otros. Para las próximas semanas preparan una cumbre más amplia en la que sumarían diputados libertarios. Más allá de estos contactos, en lo que es la negociación del Presupuesto 2025 hay obstáculos que tienen que ver con la falta de res-puesta del Gobierno de Milei a las gestiones de PRO en provincias y municipios. Para empezar, la actitud del oficialismo es llamativa: se la pasan diciendo que, para ellos, mejor si no hay presupuesto, porque pueden manejar las partidas con mayor discrecionalidad. Por momentos, parece que el PRO y otros aliados están más interesados en darle un presupuesto a Milei que sus propios legisladores. Tiempos extraños. Pliego de condiciones Para ordenar las posiciones, Macri llamó la semana pasada a un encuentro de la cúpula del PRO. Estuvieron los gobernadores de Chubut, Nacho Torres; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el jefe de Gobierno Jorge Macri, y los intendentes de Vicente López, Soledad Martínez; de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, además de los diputados Ritondo, Diego Santilli y María EugeniaVidal. Como siempre, al representante de Patricia Bullrich, Damián Arabia, no lo invitaron. Ya está acostumbrado. En ese encuentro, los gobernadores dieron detalles de la charla que habían tenido con Milei en laRosada y en la cual se pudieron poner de acuerdo en poco y nada. El presidente había almorzado con Frigerio y Torres, además de con el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y el de San Juan, Marcelo Orrego. Es decir, todo elespectro PRO y Juntos por el Cambio, menos los de la UCR. El encuentro duró unas dos horas y ninguno de los temas que le plantearon –por ejemplo, las cajas jubilatorias provinciales– tuvo una respuesta favorable. Por eso, en la reunión de la cúpula del PRO tanto Torres como Frigerio le detallaron a Macri cuáles son los puntos que quieren imponer en una negociación por el Presupuesto y sin los cuales no deberían estar los votos del PRO. Son cinco temas: Las transferencias que adeudan a las cajas previsionales provinciales. Un mecanismo de distribución del fondo de ATN que no se viene ejecutando. La eliminación de las asignaciones específicas que tiene el impuesto a los combustibles líquidos. El pago de la compensación del Consenso Fiscal. Y, por último, las obras públicas que acordaron con Nación que se traspasaban a las provincias, y que –antes de transferirlas– el Gobierno nacional debía pagar las deudas con los contratistas, para entregarlas a las provincias sin deudas. Eso no ocurrió. Y tampoco figura en el anexo del Presupuesto 2025.
En medio de la tensión con Macri, Caputo cenó el viernes con diputados PRO, junto al presidente de la Cámara, Martín Menem.
Menciones:
cpol2 ejesapp
#91421640 Modificada: 27/10/2024 04:03 |
Superficie artículo: 827.88 cm²
Cotización de la nota: $1.137.507
Audiencia: 22.950
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|