27/10/2024 La Nación - Nota - Política - Pag. 18

Quíntela dice que le robaron los avales y la interna del PJ va camino a una judicialización
Mariano Spezzapria
peronismo. Al riojano le faltan 14.000 firmas, pero dijo que si no se oficializa su lista, irá a la Justicia Electoral; el kirchnerismo advierte detrás una maniobra de "peronistas con peluca"

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y sus apoderados denunciaron que las cajas con los avales que presentó la lista Federales no tuvieron una adecuada "cadena de custodia" en la sede nacional del PJ, donde las entregaron la semana pasada, y advirtieron que si la Junta Electoral partidaria les da de baja la nómina, como puede suceder este domingo por la falta de 14.000 firmas, acudirán a la Justicia para seguir en carrera en la elección interna contra Cristina Kirchner, prevista para el 17 de noviembre.
Según pudo saber la nación de fuentes partidarias, Quintela y sus apoderados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Sandra Vanni mantuvieron ayer una reunión por zoom para definir "los pasos a seguir". Los letrados le anticiparon a uno de los apoderados del PJ, Eduardo López Wessellhoefft, que "no van a aportar un dato más" a la Junta Electoral. El propio Llermanos relató a este diario que están convencidos de que "las cajas con los avales quedaron a expensas de cualquiera" y que la documentación fue "adulterada".
"Vamos a denunciar ante la Junta Electoral partidaria y en una comisaría, porque hoy (por ayer) no están abiertos los juzgados, que nos están mintiendo o usaron los avales como servilletas para un asado que hacían militantes de La Cámpora en la sede de Matheu la noche en que, personalmente, presenté la documentación. Tengo como testigos a varios compañeros. Pienso que han cometido delitos algunos empleados o que, como mínimo, las cajas han tenido una falta de vigilancia", afirmó Llermanos. Por su parte, Gustavo Arrieta, uno de los apoderados de la lista de Cristina Kirchner, dijo a este medio que "los apoderados de Federales deberían informar al gobernador Quintela el problema real de los avales" y advirtió que acudir a la Justicia Electoral "no es el camino correcto" para garantizar que el PJ pueda elegir a sus nuevas autoridades. "No encuentro motivos jurídicos ni institucionales para que adopten esa actitud", dijo el actual parlamentario del Mercosur y exintendente
de Cañuelas. El kirchnerismo sospecha que detrás de la intención de Quintela de judicializar la interna del PJ hay una "maniobra" de sectores del peronismo que se acercaron al presidente Javier Mi- lei, como es el caso del gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, quien apoyó la lista de su colega tucumano y puso varios candidatos a consejeros nacionales del PJ. "Hay tufillo a esponsoreo por parte de sectores peronistas que se ponen la peluca", ironizó un dirigente del entorno
más cercano a Cristina Kirchner.
La Junta Electoral del PJ comunicó la oficialización de la lista Primero la Patria, que lleva a Cristina Kirch- ner como candidata a presidenta de la fuerza, pero emplazó a los apoderados de la nómina de Quintela a que en un "plazo único e improrrogable" de 24 horas completen la "documentación faltante". Ese plazo vence este domingo a las 11. Con la firma de los apoderados del PJ nacional Juan Manuel Olmos y Wessellhoefft, la Junta Electoral partidaria indicó
que la lista "Federales, un grito de corazón" tendría que sumar 13.916 nuevos avales verificables para llegar al piso reglamentario de 2% del padrón de afiliados.
"Este domingo a las 11 vence el plazo para que acompañen la documentación faltante. Si lo hacen, la Junta tendrá 24 horas para revisar lo que presenten. Si no presentan nada, hará una resolución dando la lista por no oficializada", explicaron anoche la nación fuentes del PJ nacional.
Tras el emplazamiento del organismo partidario, el gobernador de La Rioja denunció la "privatización" del PJ. Algunas fuentes partidarias no descartaron la posibilidad de que Quintela desista de la competencia interna, mientras que otras voces pidieron aguardar para saber si su lista logra conseguir los avales necesarios. O si la Justicia Electoral lo vuelve a poner en carrera.
Impugnaciones
Los problemas que se verificaron en la documentación respaldatoria de la lista de Quintela ya habían sido denunciados por los apoderados del kirchnerismo, pero la propia Cristina Kirchner les ordenó no impugnar la nómina de su rival interno y dejar que prosiguiera el calendario electoral del PJ. Sin embargo, la que objetó a la lista del riojano fue la propia Junta Electoral. "Hay una regla del derecho que dice que cuando las partes están de acuerdo, el juez homologa como un escribano", dijo el apoderado Llermanos, al sugerir que si Cristina y Quintela tomaran contacto, resolverían continuar con la elección interna.
El kirchnerismo rechazó de plano las acusaciones de la lista de Quintela y resaltó, en cambio, que los integrantes de la Junta Electoral partidaria son de todos los espacios del PJ. Y los enumeró: Armando Cabrera (Formosa), Bernardo Herra (Santiago del Estero), María Eugenia Martini (Río Negro), Silvina Fra- na (Santa Fe), Celso Jaque (Mendoza), Beba Soria (La Rioja), María Eugenia Catalfamo (San Luis), Ricardo Desimone (Smata), Ariel Monzón (Aguas), Mara Brower (CABA) y los bonaerenses Gabriel Katopodis, Máximo Rodríguez, Viviana Guzzo, Lucía Porros y Marina Moretti.
"Ahí hay gente del propio Quinte- la y de (Axel) Kicillof, no son todos kukas como dicen ellos", sostuvo en tono irónico un dirigente que reporta en el Instituto Patria.


Menciones: cpol1


#91424831   Modificada: 27/10/2024 05:10 Superficie artículo: 673.95 cm²
Cotización de la nota: $524.335
Audiencia: 95.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550