|
 |
|
06/11/2024 BAE - Nota - Política - Pag. 17
Alarma en la OIT por el ajuste y llamado a priorizar el diálogo
Luis Autalán
El organismo multilateral tiene prevista una pronta visita al país
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) le expresó a la CGT su preocupación ante los niveles de ajuste, la ausencia de políticas para remediar los salarios e ingresos de los trabajadores, jubilados y los sectores más vulnerables de nuestro país. Desde la central obrera informaron que, bajo esa mirada, la agenda de las máximas autoridades de la OIT tiene previsto visitar la Argentina durante los primeros meses de 2025. En la misma línea de análisis donde semanas atrás en Colombia el organismo hizo un llamado a los gobiernos regionales para la ponderación de diálogo y negociación colectiva, en esta última ocasión el titular de la OIT, Gilbert Houngbo, dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales de Azopardo, Gerardo Martínez (Uocra). Al decir del sindicalista, "interiorizado pormenorizadamente de la situación en nuestro país, (Houngbo) expresó su alarma por estos temas y abogó por la necesidad de implementar políticas de desarrollo productivo, generación de trabajo formal, políticas de ingresos, con salarios justos y dignos, tanto para los trabajadores y trabajadoras activas como para los jubilados y pensionados". La consideración se completó también con términos sobre las responsabilidades del Gobierno porque "el ajuste no puede recaer en los sectores más débiles y vulnerables de la sociedad". Desde hace décadas la OIT busca potenciar su gestión pregonando que el diálogo es una herramienta necesaria para garantizar la paz social en la nación que fuere. Vale recordar que para las organizaciones sindicales locales toda referencia sobre la situación argentina hace a la proyección del caso en un foro relevante y de valor político, como sucede también en el caso de los conflictos del transporte en el ámbito de la Federación Internacional específica, la cual se manifestó en relación al conflicto de los aeronáuticos y otras actividades. El diálogo entre el cegetista y Houngbo tuvo lugar durante el Consejo de Administración de la OIT, dicho estamento es el órgano ejecutivo de la organización encargado de tomar las decisiones sobre las políticas que emanan de la organización, elaboran su programa y presupuesto además de tener la responsabilidad de elegir al director general. Está formado por 56 miembros titulares y 66 adjuntos.
El titular de la OIT le expresó su preocupación a Gerardo Martínez (Uocra)
Martínez analizó la situación argentina con el titular de la OIT
Menciones:
CPOL2
#92269808 Modificada: 06/11/2024 04:28 |
Superficie art�culo: 354.72 cm²
Cotización de la nota: $997.823
Audiencia: 25.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|