|
 |
|
13/11/2024 BAE - Nota - Política - Pag. 14
Tras los elogios de Trump, Milei se verá con el presidente electo durante un evento en Florida
Florencia Golender
El jueves viajará a Mar-a-Lago, propiedad del republicano en Palm Beach
Tras siete días de espera, pero con una invitación a Florida recibida a pocas horas del triunfo electoral, el presidente Javier Milei habló por teléfono con el próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien obtuvo una amplia victoria y asumirá el 20 de enero en reemplazo del demócrata Joe Biden. "Usted es mi presidente favorito", fue la alentadora frase espetada por Trump que compartió el vocero Manuel Adorni al explicar unos pocos detalles del diálogo que mantuvieron los dos dirigentes. Según mencionó, conversaron 10 minutos y fue el diálogo previo a la cita del jueves en Mar-a-Lago, la propiedad que tiene el republicano en Palm Beach. Como contracara de la relación sostenida con el gobierno de Estados Unidos en la era demócrata, la Casa Rosada buscó establecer una comunicación inmediata tras el contundente triunfo electoral del candidato por el que había apostado Milei y tras once meses de esperar "un gesto" de la actual administración demócrata que nunca llegó. Si bien el contacto no se concretó en los tiempos esperados, fuentes que caminan los pasillos de Balcarce 50 se mostraron más que conformes con la invitación a Mar-a-Lago, donde se realizará la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), al tiempo que destacaron que Milei había hablado inmediatamente con Elon Musk, dueño de Tesla y actor clave en la campaña de Trump.
Los llamados de Trump y la relación con la región El llamado ocurrió cerca del mediodía, cuando Milei retornó a su despacho de la Casa Rosada tras brindar un discurso en el evento Meta Day que se realizó en el Palacio Libertad (ex CCK). Milei se convirtió así en el primer mandatario de América del Sur en tener un mano a mano telefónico con el presidente electo de Estados Unidos. Trump no dialogó todavía, por ejemplo, con el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien al felicitarlo por el triunfo marcó que espera tener una relación "civilizada". La definición moderada tiene en cuenta el vínculo que Trump mantiene con el ex presidente Jair Bolsonaro, principal opositor en Brasil. En tanto, Trump escogió para sus primeros contactos americanos a Claudia Sheinbaum (México) y a Nayib Bukele (El Salvador). Milei partirá mañana a Estados Unidos, en lo que se configura como el séptimo viaje del mandatario nacional a ese país desde que asumió. La visita no oficial se dará, ahora sí, tras el llamado con Trump. Ocurrió también, pocas horas después de que el Gobierno argentino desiganse al próximo embajador en Estados Unidos, Alejandro Oxenford (ver aparte). El empresario tech reemplazará al actual canciller, Gerardo Werthein, quien acompañará a Milei a Estados Unidos junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
"Usted es mi presidente favorito", fue la frase alentadora que Trump le destinó a Milei
El encuentro será en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC)
El Presidente habló con Trump luego de participar en el Meta Day
Menciones:
CPOL2
#92945641 Modificada: 13/11/2024 04:36 |
Superficie artículo: 580.68 cm²
Cotización de la nota: $1.377.379
Audiencia: 25.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|