13/11/2024 BAE - Nota - Política - Pag. 15

El oficialismo logró desactivar la sesión por los DNU
Daniela Romero
Abrió negociaciones con los gobernadores y se espera dictamen para la semana próxima

La presión de los gobernadores ganó la pulseada y se suspendió la sesión especial, prevista para ayer a las 15, que amenazaba reformar la ley que regula los DNU y buscaba rechazar el Decreto 846 que le flexibilizaba los canjes de deuda al ministro de Economía, Luis Caputo.
La carta de negociación, tal como informó BAE Negocios, fue el Presupuesto 2025: el Gobierno se comprometió a avanzar con una alternativa que resuelve los planteos de las provincias para dictaminar, a más tardar, la próxima semana. Tras reprogramar la sesión para el jueves 21, la oposición amenazó con hacer resurgir su iniciativa si no llegan a un acuerdo con los gobernadores.
El holgado quorum que asomaba desde los bloques de Encuentro Federal, Unión Por la Patria y Democracia para Siempre se fue desinflando hacia el mediodía, tras la convocatoria para reactivar el debate en comisión del Presupuesto 2025 el jueves a las 10. El pedido se dio a conocer tras una reunión que mantuvo el presidente de la comisión, José Luis Espert, con los diputados de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica, los tres bloques que no pretendían bajar al recinto.
El PRO, a pedido de Mauricio Macri, había decidido seguir alineado con el Gobierno y no acudir al recinto. Los redicales también anticiparon su baja, a pesar de que la reforma de los DNU también fue una iniciativa de ellos. "La postura ha sido debatida ampliamente con nuestros gobernadores, quienes coinciden en la inoportunidad de exigir un estándar que no se le exigió a quienes ahora lo reclaman", difundió el jefe de bloque, Rodrigo de Loredo.
La influencia de los gobernadores quedó plasmada también en la bancada conducida por Germán Martínez (UxP), que sumó significativas bajas: Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega (los cuatro catamarqueños de Raúl Jalil), la neuquina Tanya Bertoldi (Rolando Figueroa), los mendocinos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet (Alfredo Cornejo) y dos santiagueños de Gerardo Zamora. La gota que colmó el vaso fue la presión de Martín Llaryora sobre los cordobeses de Encuentro Federal.
"Atento el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores que se plasmaría en un dictamen de la Comisión de Presupuesto, el bloque comparte la postergación de la sesión", reseñaron.
Los intentos por revertir la situación perduraron hasta diez minutos antes de las 15, cuando finalmente Encuentro Federal tomó la decisión de prorrogar la sesión: si existían mínimas chances de que tengan 129 para el quorum, igual no se aseguraban la votación.



La agenda incluía cambios en la forma de aprobación de los decretos y los mecanismos con el FMI


Menciones: CPOL2


#92945711   Modificada: 13/11/2024 04:37 Superficie artículo: 410.50 cm²
Cotización de la nota: $1.175.663
Audiencia: 25.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550