|
 |
|
13/11/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 11
Vialidad: Cristina usó a la nueva cúpula del PJ en su defensa
Martín Bravo
La ex presidenta encabezó un encuentro en SMATA con los dirigentes que apoyan su relato y denunciaron, otra vez, "persecución política y judicial".
mbravo@clarin.com
En la previa a la lectura del veredicto de la Cámara de Casación sobre la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, Cristina Kirchner reunió en la sede del SMATA a los dirigentes peronistas de su lista, Primero la Patria, con la que asumirá formalmente al frente del PJ en un acto este domingo, en Santiago del Estero. El fallo de Casación de este miércoles atravesó la "reunión de trabajo", en la que se entregaron los diplomas a los consejeros partidarios electos, y se acumularon las denuncias de "proscripción" de la próxima titular del PJ. En su discurso, la ex presidenta también cuestionó al Gobierno y aseguró que convocará "a todos" los referentes del espacio. "Tengo muy claro por qué me persiguen, no es nada nuevo. En el peronismo estamos acostumbrados a eso. Lejos de amedrentarnos o hacernos retroceder, nos hace mucho más fuertes", redobló la apuesta Cristina Kirchner en el cierre de la reunión, sin acceso a la prensa, ante los vicepresidentes partidarios -entre los que estaba el anfitrión, Ricardo Pignanelli-, legisladores e intendentes. Al caer la tarde, en una carta publicada en sus redes sociales, la ex mandataria descontó que la Cámara de Casación confirmará la condena en primera instancia, apuntó contra los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Rodrigo Giménez Uriburu, y el fiscal Diego Luciani, y contrapuso su complicado panorama judicial con la "impunidad de la verdadera casta", en la que incluyó a Fernando de la Rúa, Federico Sturzenegger y especialmente Mauricio Macri. "¿Cuál es la frutillita del postre y el verdadero objetivo que tienen? Mi inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad. O sea: lisa y llanamente proscripción de por vida. Una vez más el peronismo y la proscripción. Nada nuevo bajo el sol", se adelantó Cristina a la jornada en la que el kirchnerismo organizará una "clase pública" frente a los Tribunales de Comodoro Py. Con la consigna "CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare", hablarán el ex precandidato presidencial Juan Grabois, el ministro bonaerense Juan Martín Mena y la periodista brasileña Manuela Dávila. Irán dirigentes de La Cámpora y legisladores peronistas. También movilizará La Patria es el otro, la agrupación conducida por Andrés Larroque, distanciado de Máximo Kirchner. Cristina seguiría la lectura del fallo desde el Instituto Patria, con dirigentes y militantes. En la sede de SMATA, sobre la avenida Belgrano, los integrantes de la lista Primero La Patria declararon en sintonía con esa línea discursiva, más allá de que Cristina apelará ante la Corte Suprema y en principio podría ser candidata hasta que la condena quede firme, salvo que el oficialismo consiga san secionar en el Congreso el proyecto de "ficha limpia", actualmente en tratamiento en Diputados. "Puede ser la próxima presidenta, por eso la están persiguiendo. Ficha limpia tiene Macri, que reventó el país con la deuda externa. Ficha limpia tiene Pepín Rodríguez Simón", señaló el senador José Mayans, uno de los vicepresidentes del PJ. Mayra Mendoza habló de un "nuevo ataque de la mafia judicial" y Wado de Pedro del "miedo" a enfrentarla en una elección: "Como no le pueden ganar en las urnas, la quieren proscribir". La ex presidenta se mostró predispuesta a recomponer la relación con los heridos que dejó la disputa por el PJ. "En la próxima reunión tienen que estar todos", propuso. Ese llamado incluirá a los gobernadores, interpretaron los asistentes, entre ellos el riojano Ricardo Quintela -desafiante en la interna- y Axel Kicillof, cuestionado por no respaldar a su mentora política. También ratificó su intención de articular desde el peronismo con otros espacios políticos para enfrentar a Javier Milei y al macrismo, un objetivo que ya había enunciado en en las actividades de las últimas emanas en el conurbano, con formato de campaña. "Tenemos que volver a los comandos celestiales. A la convicción absoluta de que Dios, la Virgen y el pueblo van a permitir que podamos reconstruir un entramado social y político que pueda hacer retornar al país a sus mejores épocas", apeló al tono religioso en un tramo. El domingo, día en el que estaba prevista la elección del PJ, encabezará un acto en Santiago del Estero con Gerardo Zamora, el gobernador de origen radical y jefe del peronismo de esa provincia.
"Tenemos que volver a los comandos celestiales", planteó.
Puesta en escena. Cristina llega al SMATA para apuntar su relato de "víctima de la Justicia" . MAXI FALLA
Menciones:
CPOL1 EJESAPP
#92946514 Modificada: 13/11/2024 04:54 |
Superficie artículo: 654.28 cm²
Cotización de la nota: $5.768.798
Audiencia: 106.465
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° CABA| TE. 5352-0550 |
|
|
|